Impulsando el Ecosistema de la Raicilla: La Colaboración del ITESO y el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla

Desde el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR) celebramos el trabajo realizado por las alumnas, alumnos, profesoras y profesores del Escuela de Negocios ITESO , ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara Universidad Jesuita de Guadalajara, en el marco del Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) “Raicilla y Comunidad”. Este esfuerzo refleja el compromiso con el desarrollo sostenible, la identidad cultural y el impulso económico de las regiones productoras de esta bebida tradicional.
Un proyecto de impacto multidimensional
A lo largo del ciclo Otoño 2024, estudiantes y docentes de diversas disciplinas unieron esfuerzos para:
- Diseñar y aplicar talleres participativos que fortalecen el tejido social y económico de las comunidades raicilleras.
- Elaborar un cortometraje documental que destaca los procesos productivos y la riqueza cultural de la raicilla.
- Redactar un artículo de divulgación científica que visibiliza los retos y oportunidades en el ecosistema de la raicilla.
- Participar activamente en eventos clave como el Festival de la Raicilla, promoviendo el patrimonio cultural en un ámbito turístico sostenible.
Fortaleciendo comunidades, promoviendo la sostenibilidad
Entre los logros más destacados está la integración de productores, prestadores de servicios y actores comunitarios en una dinámica de economía solidaria. Este enfoque busca no solo preservar las tradiciones de la raicilla, sino también mejorar las condiciones de vida de quienes forman parte de su cadena de valor.
La metodología incluyó la recopilación de datos de primera mano, la creación de redes de colaboración y la implementación de prácticas que promueven el turismo responsable y la sustentabilidad.
Un agradecimiento y una invitación
Desde el CMPR, extendemos nuestro más profundo agradecimiento a todo el equipo del ITESO por su dedicación y profesionalismo. Este tipo de alianzas son esenciales para fortalecer las raíces culturales y proyectarlas hacia el futuro.
Te invitamos a ser parte de esta historia. Visítanos en el Festival del Tercer Día Internacional de la Raicilla los días 29 y 30 de noviembre en Mascota, Jalisco, y descubre cómo tradición, innovación y comunidad convergen en esta bebida única.
Gracias a las y los almunos
- Mariana Ayuso Flores: Licenciada en Hospitalidad y Turismo
- Marcela Vizcaíno Vargas: Licenciada en Hospitalidad y Turismo
- Luz Aracely Rivera Ortiz: Licenciada en Hospitalidad y Turismo
- Daniela Corona Flores: Licenciada en Hospitalidad y Turismo
- Jorge Iván Santana Aceves: Licenciado en Comercio y Negocios Globales
- Sebastián Álvarez Herrada: Licenciado en Hospitalidad y Turismo
- Rigoberto Vázquez: Licenciado en Ingeniería en Empresas de Servicio
- Samuel Alejandro Pérez Avalos: Licenciado en Ingeniería Financiera
y a las profesoras:
Migdalia Zazueta , Paola Aldrete Gonzalez, Martha Leticia Silva Flores