Ruta Raicilla

¿Qué es la raicilla?

La Raicilla de Jalisco se produce en la región de la Sierra de Occidente de Jalisco, México. Se elabora a partir del agave Lechuguilla, una variedad silvestre que se encuentra en la región. La Raicilla es una bebida alcohólica tradicional de la región, y su elaboración es un proceso artesanal que ha sido transmitido de generación en generación.

 

 

Origen e historia:

La historia de la Raicilla se remonta a la época prehispánica, cuando los habitantes de la región utilizaban la Lechuguilla para hacer bebidas alcohólicas. Sin embargo, fue hasta la llegada de los españoles que se popularizó la destilación de bebidas alcohólicas en la región. A lo largo de los siglos, la Raicilla ha evolucionado y se ha adaptado a los diferentes procesos de producción y consumo.

En la actualidad, la Raicilla se produce principalmente en los municipios de Mascota, Talpa de Allende, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes en Jalisco. A pesar de que es una bebida tradicional de la región, su consumo se ha extendido a otros estados de México y a nivel internacional.

La Raicilla es una bebida alcohólica de alta graduación, que varía entre 45 y 55 grados. Su sabor es fuerte y distintivo, y puede ser suave o intenso dependiendo del proceso de producción y de la calidad de la materia prima.

 

El proceso de elaboración de la Raicilla es un proceso artesanal que requiere tiempo, paciencia y habilidad. Primero, se cosechan las plantas de Lechuguilla y se cortan las hojas y la cabeza para obtener el piñón. Luego, se cuecen en un horno de tierra durante varios días para que se ablanden y se puedan extraer los azúcares. Después, se muele el piñón y se coloca en barricas de roble blanco donde se fermenta durante varios días. 

Finalmente, el líquido fermentado se destila en un alambique de cobre para obtener la Raicilla. Dependiendo del productor, la Raicilla puede ser transparente o tener un color amarillento.


La Raicilla es una bebida alcohólica única y auténtica que refleja la rica cultura y tradición de la región de la Sierra de Occidente de Jalisco. Su proceso de producción artesanal, su sabor distintivo y su popularidad creciente la convierten en una bebida que vale la pena conocer y probar. 


Translate »